
Lo sé, iniciar un nuevo negocio es el sueño que muchas queremos alcanzar. Sin embargo, la diferencia entre quienes logran convertirlo en una realidad sostenible y quienes se quedan en el intento está en la forma en que se planifica y gestiona desde el inicio.
Un negocio sólido no se basa solo en una buena idea ¿vale? Sino en una estrategia clara, disciplina diaria y en la capacidad de conectar con las personas correctas.
Soy Marta de Gestiona con Marta, y quiero enseñarte a ser eficiente y tener un negocio completamente rentable a través de mi propia experiencia como emprendedora y ahora empresaria. Si estás pensando en emprender o quieres dar un giro profesional a tu proyecto actual, estos son los pilares que debes trabajar desde cero.
La importancia de una visión clara
Todo negocio exitoso comienza con una visión: ¿qué quieres lograr y para quién? Tener claridad sobre vuestro propósito al emprender no solo te motiva en los momentos difíciles, sino que también te ayuda a tomar decisiones coherentes.
Una visión clara funciona como brújula, evitando que te disperses en ideas que no aportan valor a tu meta principal. Esto fue esencial para mi y fue el pilar y la base de lo que me tocó trabajar después.
- Hábitos que marcan la diferencia en un emprendedor
Más allá del talento o la creatividad, lo que sostiene a vuestro negocio en el tiempo son los hábitos de su emprendedor.
La constancia, la disciplina para organizar tareas y la capacidad de enfocarse en lo importante, son cualidades que marcan la diferencia. Esto lo vamos a desarrollar en mayor profundidad más adelante.
¿Qué hacía yo?
Mira, para las cosas más esenciales yo siempre colocaba una alarma no negociable. Eso quiere decir, una vez que suene hay que hacerlo, sin importar lo que esté haciendo en el momento.
Y sí, podrá parecer muy sencillo, pero te sorprendería todo lo productiva que puedes llegar a ser cuando tienes una alarma que te recuerda tu compromiso.
Conectando con las necesidades reales de tu negocio
No basta con tener una idea clara y hábitos positivos; es necesario asegurarse de que tu negocio esté bien estructurado.
Primero, es importante empezar a tener una cuenta bancaria para cada gasto en tu negocio y tu vida personal. Es decir:
- Cuenta personal
En donde recibirás pagos o dinero que no tengan que ver directamente con tu negocio. Pueden ser pagos por trabajos extra, bonos, becas o cualquier otro.
Es importante que todos los pagos y/o recibos procedentes de tu negocio, los separes de tu cuenta personal. Ya que esto no te dejará apreciar realmente cuál es tu entrada y salida de dinero.
- Cuenta del negocio
Esta cuenta se creará con la finalidad de que puedas recibir todos los pagos procedentes de tu negocio. Y es muy importante que este capital no se mueva a la cuenta personal para evitar confusiones sobre tus gastos importantes.
De esta cuenta también se derivan todos los pagos correspondientes a tus empleados, de manera que no exista confusión con tu cuenta de impuestos.
- Cuenta para impuestos (IVA – IRPF – Sueldos)
El objetivo de crear esta cuenta es sencillo pero muy importante: evitar la sorpresa cada trimestre sobre tus gastos fijos.
Esto incluye todos los impuestos de los servicios que requiera tu negocio para poder operar de forma legal. Agua, luz, implementos, y todo lo que necesite tu negocio.
Recomendación adicional: intenta crear esta cuenta en algún banco que ofrezca pagos automáticos de tus servicios. De manera que no tengas que mirarlo todo el tiempo y se hagan los cobros pertinentes en las fechas de corte además de separar tus impuestos por semanas.
- Ahorros (la más importante)
La cuenta de ahorros es donde te vas a enviar mensualmente lo que quieras destinar para ese fin, ahorrar. Esto, por supuesto, puede variar dependiendo de cuánto sea tu ganancia mensual.
Lo que sí es importante, es colocarte objetivos mensuales para que ese ahorro sea cada vez mayor. Es decir, reducir gastos innecesarios e intentar conseguir más clientes ese mes que te permitan aumentar ese monto mensual.
Además, esta cuenta también te servirá para determinar, mensualmente, cuánto estás percibiendo tú gracias a tu negocio, es decir, cuál es tu sueldo real. Y por esa razón la importancia de tener cuentas para cada cosa.
Crea un documento Excel de tus gastos mensuales

Sí, lo sé, crear un excel puede ser tedioso, pero la importancia que tiene cuando se trata de gestionar y administrar tus gastos hace que valga totalmente la pena.
Esto te ayudará a tener claridad sobre tus gastos mensuales y te hará consciente de en qué cosas estás gastando que te están generando pérdidas.
En caso de que tengas problemas para crear excel ya sea por desconocimiento o falta de tiempo, existen opciones de pago donde puedes adquirir una plantilla pre creada y fácil de utilizar.
Dichas plantillas ya tiene todo listo y separado por secciones donde sólo debes vaciar los datos correspondientes. Así que ya lo sabes, no hay excusa cuando se trata de tu crecimiento.
Idea estrategias de ventas (y de clientes)
Vender no es solo hablar de tu producto, es crear confianza. Una buena estrategia de ventas debe enfocarse en conectar con el cliente, mostrar cómo tu negocio resuelve su necesidad y generar seguridad en la compra.
Utiliza testimonios, resultados visibles y una comunicación clara para fortalecer tus sistemas de venta.
Pero no todo queda allí, plantéate objetivos mensuales para conseguir nuevos clientes según tu tipo de clientes y valora qué aspecto es fundamental para alcanzar ese objetivo. Por ejemplo:
¿Tienes un restaurante? Quizás debas evaluar cómo es el nivel de atención a tus clientes, o también la calidad de tu comida… ¿Es lo suficientemente bueno como para que otros hablen de ti y te recomienden?
Creando una identidad digital coherente
Sé que puedo sonar pesada recordando esto pero, cariño, es esencial que tu negocio tenga presencia digital. Tener una marca que se perciba coherente en redes sociales, página web y demás canales digitales no solo genera confianza, sino que atrae a un público más amplio.
No se trata solo de estar en internet, sino de transmitir un mensaje auténtico y alineado con los valores de tu negocio.

Ya salvé mi negocio, toca salvar el tuyo…
Sí, costó mucho trabajo, disciplina y noches en las que creía que no podría, pero lo logré. Y ¿sabés algo? tú también.
Conectar con el cliente adecuado, implementar estrategias de venta efectivas y crear una identidad digital fuerte son los pasos que marcan el camino al éxito.
Pero sé que querés ir más allá y dejar atrás el sobrevivir y comenzar a vivir de tu negocio. Es por ello que he preparado para ti un video esencial en el que te explico en sólo 6 pasos cómo logré salvar mi propio negocio y ahora vivo de ello.
👉 Míralo aquí.
Te tomará menos de 20 minutos, y los resultados te brindarán la respuesta que tu negocio necesitaba para el futuro.